etiquetas ambientales vehiculos

Distintivos ambientales de los vehículos

Características y ventajas de las etiquetas ambientales

La finalidad de los distintivos ambientales de los vehículos proporcionados por la DGT es la de clasificar el parque automovilístico y premiar a aquellos vehículos que son menos contaminantes.

Entonces, hay 4 etiquetas de clasifican los vehículos según su impacto medioambiental:

  • Etiqueta 0 o azul

El distintivo 0 se les asigna a los vehículos eléctricos de batería, a los eléctricos de autonomía extendida, a los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de al menos 40km y a aquellos vehículos con sistemas de propulsión basados en pila de combustible de hidrógeno.

En Ford, los coches que disponen de etiqueta 0 o azul son las versiones PHEV del Ford Kuga, del Ford Explorer, Ford Transit Custom, Ford Tourneo Custom y el Ford Mustang Mach-E.

  • Etiqueta ECO

Ford ofrece una mayor variedad en los coches con etiqueta ECO, ya que los híbridos eléctricos y los mild hybrid son la gran apuesta de la marca.
En este caso, encontramos los Ford Puma, Ford Kuga, Ford Focus, Ford Mondeo, Ford Galaxy, Ford Tourneo y Ford Transit.

  • Etiqueta C

Este distintivo, de color verde, corresponde a los automóviles de gasolina matriculados desde enero de 2006 y para los automóviles diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.

  • Etiqueta B

La etiqueta B, de color amarillo, corresponde a los vehículos más contaminantes. Dichos automóviles se matricularon desde 2001 para los gasolina y desde 2006 para los diésel.

En la actualidad, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad. Por esta razón, cada vez son más las personas que buscan alternativas sostenibles en su día a día, como tener un coche con la etiqueta eco.

Tener un coche con etiqueta ECO o CERO tiene varias ventajas, no solo para el medio ambiente sino también para el propietario.

Algunas de las ventajas más destacables son:

  • Acceso a zonas restringidas

Los automóviles con etiqueta ECO tienen permitido el acceso a zonas restringidas de las ciudades, como Barcelona Zona de Bajas Emisiones o Madrid Central.
Estas zonas son áreas urbanas donde se limita la circulación de los vehículos más contaminantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir la contaminación del aire.

  • Descuentos en impuestos y peajes

En algunas ciudades y autopistas, los vehículos con etiqueta ECO pueden tener descuentos como el impuesto de circulación o el peaje de acceso a algunas ciudades.

  • Descuentos en zonas SER

Descuentos en zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado.

  • Ahorro de combustible

Los vehículos con etiqueta ECO suelen ser más eficientes en el consumo de combustible, así que a largo plazo el propietario ahorra en combustible.

  • Menor emisión de contaminantes

Los coches con etiqueta ECO emiten menos partículas y gases contaminantes que los convencionales. Esto contribuye a reducir la contaminación del aire y a mejorar la salud de las personas.

Si tienes dudas sobre que distintivo ambiental le corresponde a tu vehículo, puedes comprobarlo en el siguiente enlace:

https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/